COMUNICADO 1 - 21/03/23

Un grupo de ciudadanos de Pelahustán, la mayoría sin experiencia política, muy plural, pero preocupados por el futuro de nuestro pueblo, ha decidido dar un paso adelante y concurrir a las elecciones municipales. Coincidimos con el movimiento de la España vaciada en su diagnóstico de la situación del mundo rural y el abandono que viene sufriendo por parte de los sucesivos gobiernos y los grandes partidos.

No nos presentamos contra nadie, solo defendemos nuestro derecho democrático a participar en la vida pública y a gobernar nuestro pueblo si sus vecinos nos dan su confianza. Conocemos bien los problemas que desde hace años aquejan a Pelahustán, y estamos convencidos de que se pueden hacer las cosas mejor, con proyectos, que generen ilusión y confianza.

Hay que trabajar en varias direcciones para recuperar población y encarar el futuro con esperanza. No nos van a regalar nada, sabemos de las dificultades, pero creemos que este pueblo y su entorno tienen una riqueza singular y una situación privilegiada, con una gran belleza paisajística y muchas posibilidades si trabajamos en la dirección adecuada, con las lecciones que nos da la historia de nuestras gentes y sus tradiciones.  Por todo ello nuestro apoyo a la ganadería extensiva, a la apicultura, la viticultura, las pequeñas huertas y el potencial que tenemos para acoger turismo rural y cultural, senderismo, ciclismo de montaña, rutas a caballo y caza.  La recuperación de nuestro entorno natural, - con la reciente Ley autonómica de Vías Pecuarias -, además de las ventajas fiscales, que vamos a concretar, para pequeñas empresas, y para quienes vengan a vivir con nosotros, son dos de las claves de lo que hay que realizar. Tenemos algunas urgencias, como la resolución de los problemas de conexión telefónica e Internet.

En los próximos días daremos a conocer novedades de nuestro proyecto y candidatura. Saludos amigas y amigos. Estamos ya en primavera y queremos caminar con todos vosotros, con ilusión, y con ganas de dar o mejor de nosotros por Pelahustán.