SOBRE RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO Y TRADICIONES
SALUBRIDAD
Hay que erradicar lo antes posible los vertidos de aguas sin depurar al arroyo, precisamente cerca de la depuradora, esto es algo intolerable y que no puede seguir más tiempo.
Igualmente hay que mantener las campañas de desratización, por razones de salud e higiene, en beneficio de todos.
RECUPERACIÓN Y ACONDICINAMIENTO DEL MATADERO Y LAVADERO
Se trata de antiguas instalaciones municipales, hoy abandonadas, pero que debemos recuperar, como elementos de interés de nuestro pasado, y que deben ser parte del a decentamiento de la antigua vía de acceso al pueblo, con paneles explicativos de la época de las postas, de cuando se transitaba en carros o caminando. Igual preocupación tenemos por el cuidado y conservación de nuestros antiguos caños y fuentes.
MUSEO DE TRADICIONES POPULARES
Con todo el apoyo oficial que consigamos se pondrá en marcha, en algún edificio antiguo preferentemente, un museo de tradiciones populares de la Sierra de San Vicente. Este puede ser un atractivo más para visitar nuestro pueblo, y albergará colecciones particulares cedidas temporal o definitivamente por personas residentes o relacionadas con Pelahustán. Se trata de mostrar viejos aperos de labranza, más útiles de ganadería, caza, la tradicional matanza, oficios como la herrería, carpintería tradicional, panadería, o todo lo relacionado con nuestros viejos hogares.