COMUNICADO 2 - 3/04/23
El pasado sábado, día uno de abril, en asamblea democrática, adoptamos varios acuerdos, entre ellos el de ratificar la candidatura de concejales para las próximas elecciones del veintiocho de mayo. De igual modo se eligió, por unanimidad, el candidato a la alcaldía de Pelahustán, y que será nuestro vecino ISABELO HERREROS, funcionario jubilado de tribunales, que ha sido además profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Toledano de nacimiento, lleva vinculado a nuestro pueblo desde el año 1985, y creemos que tiene muy buena preparación para estar al frente de una nueva etapa en la corporación municipal, y que requiere proyectos ilusionantes de futuro, para los objetivos de recuperar población y dinamizar la actividad económica.
Nuestra agrupación tiene una buena representación de mujeres, trabajadoras, y decididas a laborar por nuestro pueblo. El resto de la candidatura la integran personas que todos conocéis, como son Lourdes Velasco, Pedro Deza, María del Mar Ludeña, Luis Fernández, Susana Prieto y Jesús Puertas. El grupo promotor de la agrupación lo integran más de veinte personas, todas vecinas del pueblo, que ya han firmado su compromiso en forma del aval necesario ante la Junta Electoral.
Como sabéis no somos un partido político, si no un grupo de ciudadanos que quiere cambiar a mejor la historia de Pelahustán, pues de seguir en la actual deriva, errática y autoritaria, sin otro objetivo que continuar como sea en el cargo, nos veremos abocados, en un plazo de cinco o seis años, a la desaparición como municipio vivo, y nos podemos convertir en un pueblo fantasmal más de la España vaciada, a merced de los especuladores de las macro granjas porcinas, los ruidosos molinos eólicos, macro plantas de fotovoltaicas que invaden incluso cañadas y caminos públicos, como ya ocurre en un pueblo vecino al nuestro, o cosas peores.
Así pues, para que nuestro grupo municipal tenga vida propia, más allá del ayuntamiento, hemos acordado constituir también una asociación cultural, centrada en nuestro pueblo y en la Sierra de San Vicente. Ya os iremos dando los pormenores de esta nueva entidad, así como de las personas que van a dirigirla, y que colaborarán con el nuevo ayuntamiento en dinamizar la vida social de Pelahustán. Además de organizar conferencias y recuperar tradiciones, la asociación de Amigos de Pelahustán tiene por objetivo estrechar lazos con los descendientes de nuestro pueblo que no residen entre nosotros, para que se mantengan al corriente de la vida cotidiana de su patria chica, y para invitarles a que nos visiten con mayor frecuencia.
Semana a semana iremos desmenuzando nuestro programa, para que nos aportéis vuestra opinión.
Por el futuro de Pelahustán,
únete a nosotros, necesitamos de tu colaboración y de tus sugerencias. No sobra
nadie, al contrario, necesitamos con urgencia más población, nuestro pueblo y
sus gentes merecen la pena.