Sobre medio ambiente en Pelahustán
COMUNIDAD LOCAL DE ENERGÍA
El Ayuntamiento, a través de una asociación local, pondrá en marcha una instalación de paneles solares que darán servicio a todos los edificios e instalaciones municipales, alumbrado público, incluida la escuela, así como a todos los vecinos que decidan asociarse, incluidos bares, tiendas, instalaciones ganaderas y agrícolas. El municipio se convierte en dueño de la energía que produce y distribuye. No existe coste de instalación alguna para los vecinos, solo una cuota, que supondrá un ahorro importante en la factura de la luz. De entrada, el ahorro para las arcas municipales será muy cuantioso. Se trata de una contribución al desarrollo sostenible, con puestos de trabajo directos para el mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas. De igual modo será un elemento muy atractivo para pequeñas empresas de cualquier tipo que decidan domiciliarse en nuestro pueblo. Esta entidad gestionará también la poda y limpieza en fincas municipales y caminos, a fin de tener en invierno reservas para facilitar a bajo precio a los vecinos del pueblo, y gratuitamente a personas de bajos ingresos.
CAMINOS Y VEREDAS
El pasado día 23 de febrero las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron una nueva Ley de Vías Pecuarias, que actualiza la vigente de 2003. La Ley impone obligaciones al gobierno regional, que tiene traspasada la gestión de estos caminos públicos. Por nuestro municipio discurre el antiguo Cordel de Merinas, una riqueza medioambiental que debe ser aprovechada para senderismo, ocio cultural, romerías, ciclismo de montaña y otros usos previstos en la Ley, sin olvidar la prioritaria de tránsito de ganado. Será una de las tareas prioritarias, trabajar para que sea restaurado y cuidado. Se trata de un trazado de más de seis kilómetros, cuya clasificación tuvo lugar por Orden del Ministerio de Agricultura en 24 de junio de 1968, en vigor, y que establece tres tramos que pasan por nuestro pueblo, con anchos de 37,61 metros y variable en su travesía por las calles de la población. En lo que hace a los caminos públicos que discurren a lo largo y ancho de nuestros campos, también será prioritario su desbrozamiento y establecer un mantenimiento regular, a fin de que sean transitables, libres de maleza y basura.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Los incendios, se dice y no se cumple, hay que apagarlos durante el invierno, con campañas de limpieza de bosques y montes, pero también, llegado el caso, con medios para su extinción, por lo que hay que dotar a nuestro pueblo de puntos de toma de agua, así como formar parte de los retenes, con formación para las personas de Pelahustán que pertenezcan a estos equipos. Es una exigencia a plantear a las autoridades con competencias en este importante asunto.